Biodanza tiene que estar en todas partes.
Si Biodanza logra tener la masa crĆtica para producir un cambio a nivel mundial,
en dos generaciones la humanidad cambia
Rolando Toro Araneda
¿Deseas emprender tu proceso de transformación personal a través de la Biodanza?
El programa oficial de Biodanza Sistema Rolando Toro es un camino de crecimiento personal hacia la integración del ser y la plena expresión de sus potenciales.
Si ya has experimentado la Biodanza, sabrƔs que se trata de una poderosa herramienta que potencia la vitalidad, sexualidad, creatividad, afectividad y trascendencia.
Tú puedes facilitar estas experiencias, a través de la formación que te ofrece la escuela
ĀæQuieres ser facilitador de Biodanza SRT?
El Sistema Rolando Toro de Biodanza (SRT), es el Ćŗnico sistema que tiene reconocimiento con la TITULACIĆN OFICIAL I.B.F., de la International Biodanza Federation y AEBE (Asoc. de las Escuelas de Biodanza SRT de EspaƱa) con validez INTERNACIONAL, no en vano es un sistema presente ya en 35 paĆses.
La formación para facilitadores te proporciona ademĆ”s la oportunidad de profundizar en las lĆneas de vivencia en un proceso de transformación personal y vital.
ā„ Duración aproximada de tres aƱos = 30 módulos de fin de semanaĀ + 8 supervisiones + 1 monografĆa
℠Formación presencial en fin de semana (un fin de semana al mes)
ā„ En las Palmas, Gran Canaria
Ā
Ā
Te informamos de todo personalmente:
ā Telefono y whatsapp 651 580 651
ā Email: secretaria@escuelabiodanzalaspalmas.com
El Plan de estudios oficial para estudiantes de la Escuela de Biodanza SRT Las Palmas de Gran Canaria, establecido por la Internacional Biodanza Federation (IBF) como Ā«Programa Ćnico de Formación Docente en BiodanzaĀ», tiene una duración mĆnima de tres aƱos, y comprende:
30 Módulos teórico-vivenciales de fin de semana que se realizan con una frecuencia mensual (12 horas por módulo) en la ciudad de Las Palmas o en convivencia en Gran Canaria.
8-14 clases de practicas
1 monografĆa
Los Módulos Teórico-Vivenciales, establecidos por la IBF, son los siguientes:
Definición y Modelo Teórico de Biodanza
Principio BiocƩntrico e Inconsciente Vital
La Vivencia
Aspectos Biológicos de Biodanza
Aspectos Fisiológicos de Biodanza
Aspectos Psicológicos de Biodanza
Antecedentes MĆticos y Filosóficos de Biodanza
Identidad e Integración
Trance y Regresión
Contacto y Caricias
Movimiento Humano
Vitalidad
Sexualidad
Creatividad
Afectividad
Trascendencia
Mecanismos de Acción de Biodanza
Aplicaciones y Extensiones de Biodanza
Biodanza Ars Magna
Biodanza y Acción Social
La MĆŗsica en Biodanza
MetodologĆa I – SemĆ”ntica Musical
MetodologĆa II – La Sesión de Biodanza
MetodologĆa III – La Sesión de Biodanza (continuación)
MetodologĆa IV – Curso Semanal y Maratona de Biodanza
MetodologĆa V – El Grupo de Biodanza
MetodologĆa VI – Criterios de Evolución del Desenvolvimiento en Biodanza
MetodologĆa VII – Elenco Oficial de los Ejercicios de Biodanza
Seminario
Seminario
Mas dos módulos vivenciales propuestos por la escuela.
Dentro de los dos aƱos siguientes, es necesario superar una fase de prĆ”cticas (supervisión de 8 a 14 clases de Biodanza ) y elaborar una monografĆa, que serĆ” expuesta ante una mesa compuesta por profesores didactas.
Ā